¿QUE SINTOMAS TIENEN LAS PERRAS AL QUEDAR EMBARAZADAS ? :
Durante el embarazo de la perra, que dura 63 días ocurre lo siguiente:
-Cambia de comportamiento: está más calmada; pierde interés por sus juegos habituales, necesita más horas de sueño.
-Se muestra más cariñosa con la familia, pero puede estar más recelosa con los machos y tener menos apetito.
- Su aspecto físico cambia a partir de las 4 semanas de gestación. El vientre aumenta de tamaño, las mamas se inflaman y adquieren un color más llamativo (es más notable en las hembras que tienen su primera gestación).
-A partir del día 25 de gestación, los latidos del corazón de las crías son perceptibles con una ecografía. En las últimas semanas del embarazo, se pueden sentir los movimientos de los fetos al poner la mano en el abdomen de la perra.
¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A NUESTRA PERRITA A TENER A SUS CACHORRITOS?
En el momento del parto surgen muchas dudas sobre cómo actuar y ayudar a la perra, así que lo mejor es tener claro lo que ocurre durante el embarazo y cómo podemos ayudar durante el parto.
Cuando la hembra está de parto se producen síntomas, que pueden variar de una perra a otra y que son el preludio del alumbramiento.
• La parturienta puede escarbar en el suelo para construir un cubículo donde colocar a sus cachorros cuando nazcan.
• La perra puede secretar leche por las mamas.
• Pérdida de apetito.
• La perra estará tumbada, relajada, pero jadeante y es posible que vomite, pero no hay que alarmarse por ello.
• La futura mamá necesita estar bien hidratada, así que, debe tener un plato de agua cerca, para que pueda beber mientras está tumbada.
¿QUÉ HACEMOS CUANDO LOS CACHORROS LLEGARON ?
Cuando nacen los cachorros, la madre les limpia los restos de placenta. Los dueños pueden ayudar en esta tarea, con una toalla limpia. Si el cordón umbilical no se desprende de forma espontánea, se puede retirar, con cuidado.Una vez que los cachorros están limpios, hay que asegurarse de que mamen para que ingieran "calostro" de la leche materna, rico en nutrientes, que aportan a los cachorros defensas útiles para combatir enfermedades. La perra debe tener un cubículo cómodo donde parir y criar a sus cachorros. Un lugar tranquilo, donde la temperatura sea templada, y madre y cachorros tengan intimidad.
¿CUALES SON LOS PRIMEROS CAUSAS DE PROBLEMAS EN EL PARTO?
Las principales causas de problemas en el parto son las "distocias" y la "inercia uterina".
En el primer caso se trata de la imposibilidad de expulsar a uno o más cachorros por causas como: el excesivo tamaño de los cachorros en proporción a la madre, la inadecuada colocación de los perritos al nacer, malformaciones fetales, o fracturas en la pelvis que haya podido sufrir la perra. De todas las formas, si la perra tiene dificultades para la extracción de un cachorro, se puede ayudar tirando con cuidado del cachorro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario