Alimentos prohibidos para tu perro:
- Chocolate: Sin duda uno de mis alimentos preferidos pero contiene cafeína y teobromina que son veneno para el sistema nervioso de tu perro. Alergias, arritmias, convulsiones y aumento de la tensión son algunas de las consecuencias que puede tener su consumo.
- Leche: Los humanos somos los únicos mamíferos que siguen consumiendo leche después de terminar de amamantarse, así tu perro no debe tomarla y tu tampoco deberías. Tu perro puede tener intolerancia a la lactosa con consecuencias para su digestión, su piel y su pelo.
- Queso y derivados lácteos: Igual que la leche todos sus derivados pueden desequilibrar el sistema gastrointestinal de tu mejor amigo. Si los consume puede tener diarreas, vómitos e incluso desarrollar una pancreatitis.
- Cebolla: En grandes cantidades o suministrada a diario puede causar anemia en tu perro y dejarlo sin glóbulos rojos, el tiosulfato presente en ella es el responsable. ¡ojo! si le das preparados vegetales y piensos naturales alternativos al extrusionado de alta gama.
- Ajo: Exactamente lo mismo que la cebolla pero con una toxicidad mayor aunque no se consuma en grandes dosis. El ajo es muy peligroso para tu perro y su consumo puede causarle una insuficiencia renal por pérdida de hemoglobina.
- Uvas: No se sabe cómo pueden ser tan mortales pero se dice que sólo 6 uvas pueden provocar una insuficiencia renal grave en el perro.Vómitos, diarrea y aletargamiento son los síntomas más comunes pero deshidratación y falta de apetito también pueden presentarse. No des uvas jamás a tu perro un consumo de las mismas puede matar a tu perro en pocos días.
- Pepitas de manzana: Las pepitas contienen cianuro, un elemento altamente tóxico que ingerido por un descuido puede causar un shock al animal e incluso un coma.
- Masas: Todos sabemos que las masas fermentadas llevan levadura, un hongo que se convertirá en alcohol cuando llegue al estómago de tu perro provocando una severa intoxicación debida a los gases nocivos.
- Café: Su contenido en xantina metilada y en cafeína van directos a por el sistema nervioso de tu animal pudiendo acelerar su corazón causando incluso la muerte.
Los frutos secos pueden producir cálculos en tu perro, el consumo de sal, alcohol y pequeños huesos (sobre todo aquellos que se astillan) también son peligrosos.
Te recomendamos tener cuidado con su alimentación y si quieres premiarlo buscar alimentos permitidos o snacks especiales para perros , ya que ahora existen de muy variados sabores y formas y todos ellos son aptos para el consumo de tu can.
Alimentos para tu perro:
Manzanas: peladas y sin pepitas. Son muy beneficiosas, pero recuerda que las pepitas jamás debe ingerirlas. | |
Pavo: al igual que el pollo, la carne magra es buenísima. Olvídate de los huesos. Piensa que si quieres darle alguna vez huesos a tu perro, el hueso debe ser siempre más grande que su cabeza. | |
Calabaza: dale calabaza en todas sus variantes: cruda, hervida, asada… Multitud de propiedades para tu perro. Eso sí, pepitas siempre fuera. | |
Vegetales verdes: brócoli, judías, espinacas… son buenísimas para, de vez en cuando, agregar a la dieta diaria para romper con la rutina. | |
Arroz integral: hervido es muy bueno, sobretodo, cuando hay problemas estomacales, como diarrea. | |
Patatas: siempre peladas y cocinadas, jamás crudas. La patata cruda es muy peligrosa (pero hasta para los humanos). | |
Boniato: al igual que la patata, este dulce tubérculo es una delicia para nuestros perros. Pelado siempre y cocinado. | |
Zanahorias: cruda o cocida, les encanta y son una auténtica delicia para el perro, que puedes usar como golosina para darle |
No hay comentarios:
Publicar un comentario